Seguimiento arqueológico en el cerro del Castell de Castalla
Con motivo de la instalación de alumbrado público en la Ermita de la Sang y el Calvari, la Concejalía de Patrimonio Cultural del M.I. Ayuntamiento de Castalla programó un seguimiento arqueológico de dicho trabajo.
Esta actuación era necesaria porque la obra se desarrolló en el Bien de Interés Cultural del Castell de Castalla, concretamente, en la zona de la villa amurallada, cuyos primeros testimonios datan del siglo XIII. De esta forma, quedó garantizado el establecimiento de medidas correctoras para cualquier elemento patrimonial que pudiera verse afectado.
Los trabajos, autorizados por la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano, se desarrollaron entre los días 18 y 25 de mayo. La dirección de los mismos recayó en el técnico municipal y arqueólogo, Juan Antonio Mira Rico y en José Ramón Ortega Pérez, también arqueólogo.